martes, 22 de octubre de 2013

SISTEMA DE PLANEACION DE RECURSOS EMPRESARIALES

Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.
La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la planificación de recursos de manufactura (MRPII) y seguido de la planificación de requerimientos de material (MRP); sin embargo los ERP han evolucionado hacia modelos de suscripción por el uso del servicio (SaaS, cloud computing)
Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.
Los sistemas ERP son llamados ocasionalmente back office (trastienda) ya que indican que el cliente y el público general no están directamente involucrados. Este sistema es, en contraste con el sistema de apertura de datos (front office), que crea una relación administrativa del consumidor o servicio al consumidor (CRM), un sistema que trata directamente con los clientes, o con los sistemas de negocios electrónicos tales como comercio electrónico, administración electrónica, telecomunicaciones electrónicas y finanzas electrónicas; asimismo, es un sistema que trata directamente con los proveedores, no estableciendo únicamente una relación administrativa con ellos (SRM).
Los ERP funcionaban ampliamente en las empresas. Entre sus módulos más comunes se encuentran el de manufactura o producción, almacenamiento, logística e información tecnológica, incluyen además la contabilidad, y suelen incluir un sistema de administración de recursos humanos, y herramientas de mercadotecnia y administración estratégica.


A continuación les identificare dos ejemplos de ERP comercial y sus características:

Kriter ERP

Pequeñas y medianas empresas han conseguido con Kriter ERP encontrar la solución de gestión de negocio que se adapta a sus necesidades. Integración completa, orientación sectorial, escalabilidad y facilidad de colaboración.
Ante los actuales desafíos, Kriter ofrece una continua innovación y mejora empresarial a través de esta generación de aplicaciones que permite a las compañías crear utilizar, evaluar y perfeccionar sus estrategias de forma eficaz, alineando personas, información y procesos.
Entre las principales características de KRITER ERP encontramos las que a continuación se detallan.
§  El Programa se facilita a partir de una Plataforma con alta funcionalidad con la posibilidad de añadir Módulos Opcionales que amplían funcionalidad en diversas Areas de negocio. Módulos de producción simple y multi-nivel, preventa y autoventa, picking, gestión de red de vendedores con portátiles, Terminal Punto de Venta (TPV),Seguimiento de proyectos permanente por capítulos, Intercambio Electrónico de Datos (EDI), Política Comercial para grandes superficies, E-COMMERCE, Gestor de Conocimiento (GCK), Transacciones para TPV,s remotos, etc
§  Adaptada al mercado español y portugués.
§  Gestión de proyectos con seguimiento financiero constante por capítulos.
§  Completamente integrada con el Módulo Financiero KRITER Finances, Programa de Contabilidad.

El entorno con el que KRITER ERP trabaja es totalmente amigable, con características de uso intuitivas y un manejo rápido y sencillo. Su facilidad de uso proporciona una rápida adaptación de los usuarios a la aplicación para obtener de este modo una óptima puesta en marcha del sistema.

§  Búsquedas por cualquier campo. Búsquedas generales mediante un asistente (Query avanzado). Uso general mediante teclado (funciones rápidas). Uso inteligente del ratón. Implantación general en consultas. Dato único. Permite navegar por cada dato hasta visualizar el documento físico que lo genera (pedido, albarán, compra, factura, recibo, albarán de producción, etc.
§  Todos los movimientos están on-line para el usuario. Obtener una estadística, copia de factura, ver movimientos de stock, etc. es una facilidad inmediata absolutamente independiente del año o ejercicio que deseemos.
§  Control de replicaciones configurable a distintos niveles para sincronización de Centros.
§  Comunicación automatizada por FTP, e-mail, RAS, etc.
§  Análisis funcional por áreas de trabajo: Supervisor, Compras, Ventas, Cartera, Clientes, Proveedores, Artículos, Vendedores, Producción, etc. El concepto de área está orientado hacia el uso intuitivo del programa, de forma que el usuario encuentre cada información o utilidad donde espera encontrarla.
§  Preventa y autoventa con dispositivos móviles.
§  El concepto cierre de mes o año es un permiso de usuario, no una imposición del sistema, con lo que podemos movernos a lo largo de toda la información histórica disponible en KRITER ERP.
§  Con los derechos adecuados al nivel de cada usuario, prácticamente cualquier movimiento en el sistema es reversible (facilita la recuperación de errores).
§  Informes seleccionables a pantalla, impresora o archivo (MS/Excel, p.e.)
§  Fórmulas Excel propias para integración ERP
§  Documentación transformable automáticamente en un fichero adjunto a un e-mail sin salir de la aplicación (PDF, p.e.).
§  Integración de código de barras (módulo gráfico para diseño y generación).
§  Pre configuración de archivos ASCII para la importación de datos de otras aplicaciones (consultar).
§  Acceso directo por ODBC con lo que el usuario puede definirse informes, procesos, etc. con cualquier herramienta del mercado.
§  Manual de usuario. Ayuda on-line. Comunicación automática de Documentación de novedades para el usuario.
§  Acceso al Servicio de Atención al Cliente "Hot Line". Acceso al área de clientes de la web de KRITER
§  Implantación sencilla y rápida, sin intervención de desarrolladores Aplicación completa de gestión comercial.
§  Plataformas: El sistema está desarrollado sobre y para un entorno Windows, aprovechando de este modo todas las ventajas que ello supone: facilidad de manejo, intuición de movimientos, etc. La potente funcionalidad de la aplicación viene dada por su avanzada tecnología, permitiendo la integración de procesos particulares de cada empresa. Entorno MS/WINDOWS (Compatible MS TERMINAL SERVER y CITRIX).
§  Arquitectura Cliente/servidor: Esta estructura supone el continuo traspaso de información entre el servidor de la base de datos y las distintas unidades de trabajo, los clientes(WNT, W2K, WXP, LINUX). Base de datos: Cosmos SQL, MS/SQL Server, Oracle, etc. (consultar).
§  Multi-divisas, multi-almacén, multi-empresa: Las posibilidades del sistema son múltiples, tanto en divisas, almacenes como en empresas. Esto implica una gran variedad de operaciones que no encuentran obstáculo debido a sus múltiples opciones. Doble moneda funcional. Multi-Divisa. Multi-Empresa. Multi-Idioma (por usuario) disponible en castellano, catalán, inglés, portugués, etc. Multi-Centro (Grupos de Empresas, Delegaciones, Puntos de Venta, etc.). Multialmacén (por Centros).
§  Personalización: La posibilidad de personalizar el entorno de la aplicación por cada usuario ofrece la ventaja de trabajar más a gusto, amoldando la solución a las preferencias personales. La flexibilidad derivada de ello ofrece una atractiva posibilidad dentro de las múltiples opciones de KRITER ERP.
§  Seguridad: La solución permite al Administrador limitar cualquier tipo de objeto a los diferentes usuarios, para obtener una mayor seguridad de los datos. Esta característica permite un manejo de datos personalizado por usuario en función de las operaciones que éste realiza. Control del acceso de personas a las empresas. Definición de derechos por personas para accesos restringidos a empresa y proceso. Trazabilidad (LOG) por usuario y procesos para auditoría. Seguridad máxima en procesos comprometidos.
 Selenne ERP Distribución Comercial Mayorista
 Es un Software de Gestión Comercial para empresas que cubre el circuito completo de los procesos de negocio. Gestión de Clientes, seguimiento y control de la morosidad, gestión configurable de tarifas y campañas, gestión total de almacenes, gestión de compras y solicitudes internas, gestión sobre rangos y alertas, gestión de proveedores, integración con tarifas de proveedores, Puntos de Venta-TPV, Gestión de Tiendas y Delegaciones, control y gestión redes comerciales, CRM, confección de kits y artículos complejos, Control de Flotas, Cuadros de Mando, Gestión Financiera, control absoluto de costes y desviaciones, Intranet Documental en la Nube, paso de ciclos flexibles y configurables, integración con sistemas y Tiendas Web, trazabilidad completa, altos niveles de autonomía, multi-idiomas, multi-divisa, gestión de la movilidad para redes comerciales y otros usos internos, configuradores del sistema, firma digital, Business Intelligence y Cuadros de Mando, RR.HH., Ventas, Tesorería, Análisis Estratégico, integración Windows.

 Ahorre y asegure el beneficioz
Simplificar procesos, ahorrar tiempo y costes, mejorar la planificación, dejar que el sistema le ofrezca opciones, promover las oportunidades de negocio, gestionar objetivos de venta, visualizar la desviaciones de precios, autorizaciones. El sectorial ERP Distribución Comercial Mayorista es la solución definitiva de Software de Gestión Comercial para empresas con una solución de última generación que automatiza sus procesos de negocio.
Selenne ERP ha sido diseñada para ser totalmente adaptable a las necesidades de la empresa puesto que su gestión, basada en un software altamente configurable (100% de propiedad de SynerPlus), le permite la adaptación total e inmediata a cualquier necesidad.
  • Optimiza e integra las áreas funcionales
  • Permite costes totales definidos y accesibles
  • Permite respuestas efectivas y reales
  • Asegura la inversión y retornos óptimos
  • Democratiza la información y el aprendizaje
  • Herramienta integral, de última generación
  CONCLUSION:

 Pudo concluir que los sistemas de planeacion de recursos empresariales son muy importantes para llevar la planeacion de una empresa, manejan muchos de los negocios asociados en la producción y distribución de una empresa, por que manejan inventarios, distribución, envíos de facturas, etc.

Para mi proyecto yo usaría el sistema de planeacion de recursos KRITER por que este sistema esta mas enfocado a pequeñas y medias empresas por que a conseguido encontrar la solución de gestión de negocio que se adapta a sus necesidades. Integran, completan, orientación sectorial  y facilidad de colaboración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario