miércoles, 6 de noviembre de 2013

Call Center, Web Center y Contact Center (Caracteristicas y Desventajas)

CALL CENTER
El servicio de call centers es uno de los más populares hoy en día, sobre todo para los negocios que pueden aprovechar un servicio de atención de sus llamadas con personal especializado al efecto y por un costo en el que no deberá de preocuparse de reclutar ni sustituir personal como tampoco la administración del mismo. Y aunque algunas empresas manejan sus propios centros de call center, cierto es que con mucha oferta hoy en día se puede aprovechar los mejores precios y un servicio que se hace imperativo en plena globalización.

VENTAJAS:
Entre las ventajas de los call center se encuentra el servicio rápido y personalizado al cliente con menor tiempo de espera, hay un entrenamiento básico que permite darle fluidez a las tareas para las que se considera el call center como serían recepción de pedidos, cobranzas o promoción de productos. Además se lleva un control  más preciso de las llamadas que se realizan y las que se reciben por parte de clientes, y con base en ello se puede medir la efectividad del servicio de call center y tomar las medidas a efecto de establecer políticas de ventas, recuperación de cuentas. Además se cuenta con personal capacitado que puede manejar atención internacional con unas pocas instrucciones, y se puede esperar que por el costo se obtenga un mejor servicio y un mayor beneficio para la empresa. Además existiendo mucha oferta de servicio de call center hoy en día, se hace fácil encontrar la que mejor satisfaga nuestras necesidades de comunicación.

DESVENTAJAS:

Entre las desventajas de los call center, es que el costo del recurso humano es más alto, porque se debe en algunos casos, encontrar con mucho esfuerzo el personal ideal si se quiere un servicio de calidad. Los horarios aunque flexibles suelen ser demasiado prolongados, lo que va en contra del reclutamiento de personas, y la exigencia es cada día mayor por lo que no abundan muchas opciones. Se requiere personal orientado al servicio al cliente, que sepa trabajar bajo presión, que tenga un alto nivel de motivación, y que maneje al menos un idioma adicional, preferentemente el inglés.


WEB CENTER
Para las empresas en concreto es muy importante conocer datos de la calidad y la cantidad de llamadas efectuadas o atendidas, en esta información se valoran datos de las llamadas y de los agentes y  el WEB CENTER Es un conjunto integrado de productos utilizado para crear aplicaciones sociales, portales empresariales, comunidades de colaboración, aplicaciones compuestas y sitios Web de Internet o Intranet sobre una arquitectura orientada a servicios lo cual nos brindan  capacidades de contenido, colaboración, presencia y redes sociales para crear una experiencia del usuario altamente interactiva. Y así llegar más fácilmente al cliente e interactuar y estar en contacto  en los sitios más frecuentes de los mismos.
Completo conjunto de funciones para crear cualquier tipo de portal, aplicaciones sociales o compuestas, sitios de Intranet, Extranet, o de Internet,Integrado con aplicaciones, bases de datos ,y conexión directa con los entornos heterogéneos existentes. Es lo mejor en gestión de contenidos empresariales, búsquedas, presencia y gestión de procesos de negocio Portales, intranet, Aplicaciones extranet, internet Aplicaciones sociales compuestas
·         Permite maximizar la eficacia de desarrollo Funciones clave
·         Permite crear cualquier tipo de portal o aplicación a partir de una única plataforma
·         Permite integrar aplicaciones empresariales a modo de portlets
·         Permite integrar contenidos con flujos de transacciones
·         Permite integrar procesos de negocio BPEL
·         Se basa en estándares del sector para portlets, contenidos, procesos, metadatos, servlet SIP, seguridad y servicios web ventajas.
·         Permite mejorar la productividad informática mediante componentes reutilizables y basados en estándares
    Aplicaciones fáciles de cambiar mediante la personalización exclusiva en tiempo de ejecución

VENTAJAS:
·         Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda compartir toda la información (principalmente gracias a XML). Esto nos va a permitir:
·         Propagación inmediata de contenido e información (RSS) que va a permitir un mejor desarrollo de la estructura en red.
·         Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones. Esta cuestión va a permitir que el desarrollo de nuevas aplicaciones se centren en la aportación de valor añadido, centrando los recursos en lo nuevo, y sacando partido de lo hecho por otros.
·         Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.
·         Esto elimina el coste de acceso de las pymes a la tecnología más moderna, anulando las barreras de entrada a competir en los mercados por esa vía.
·         El pago se hace por servicio, lo que en pequeñas empresas es una muy pequeña cantidad en relación al coste de la plataforma que obtiene y fuera de su alcance a través de inversiones que las sacarían del mercado.
·         Es un servicio externalizado, sin barreras de salida para el cambio, lo que permite una mayor dinamica al no estar apalancada negativamente por las inversiones (lo que obliga a las empresas ASP a innovar continuamente y ofrecer servicios de valor añadido constantemente).
·         Las innovaciones son constantes (entre otras cuestiones porque la estrategia de supervivencia de las ASP radica en ello), sin necesidad de actualizaciones ni cambios.
·         Ubicuidad. La Web ya se ha consagrado como el canal de interoperabilidad por excelencia. Es decir, las aplicaciones basadas en Web pueden desarrollarse en cualquier terminal (y no necesariamente en los PC): ordenadores, móviles, PDAs, TV digital,…Esto va a permitir tener la información en todo momento y desde cualquier terminal con conexión a Internet.
·         Cooperación. Las necesidades de la sociedad y empresa red radican principalmente en la cooperación entre los diferentes actores. Estos sistema permiten anular prácticamente los costes para ello (incluído los costes de relaciones sociales), llegando incluso a la cooperación entre actores que no mantienen relación. La estructura del sistema coordinará la relación.

DESVENTAJAS:
·         La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación,…Este es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos. Centrándonos en las necesidades de las pymes es probable que los datos estén en mejor recaudo de servidores de empresas dedicadas a ello que en ordenadores que normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías,…No obstante, como ocurrió con el tema del pago con tarjeta, es un problema que se debe solventar con buenas prácticas y concienciación por parte de las empresas.
·         La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción. Si bien las empresas de telecomunicaciones cada vez son más fiables y mantienen mejores conexiones, siempre existe la posibilidad de quedarse sin conexión en la mitad de una jornada laboral, lo que impediría el uso del sistema. No obstante, este problema debe convertirse tan residual como la caída de la energía eléctrica, que si bien ocurre, no es causa suficiente como para no operar en base a ella.

CONTACT CENTER
Un Contact Center es un Punto de Contacto que construye y conduce relaciones con los clientes y consumidores de su Empresa. Este contacto se desarrolla principalmente a través del Teléfono -Call Center-, así como en Internet, e-mail, Fax, entre otros.

Los Contact Center, le ofrecen alternativas que optimizan el contacto con sus clientes mediante la integración de tecnologías avanzadas, incrementando su prodcutividad y eficiencia y por ende haciendo crecer su negocio.

Los contact centerse están integrando a los procesos internos de las compañías como un aliado estratégico para interactuar con los clientes y mejorar las ventas de las empresas.
¿Qué puede hacer un Contact Center en su empresa?
Alcanzar sus clientes: Un Contact Center entrega un servicio al cliente de primera clase a través de respuestas oportunas y un manejo profesional de las llamadas.
Reducir Costos: Al usar los recursos de manera más eficiente, un Contact Center asegura una óptima utilización de la infraestructura y un control de gastos mucho más atractivo.
Generar Ingresos: Al procesar las llamadas con altos niveles de servicio, un Contact Center le ayudará a dirigir nuevas ganancias en su negocio, así como desarrollar un canal más de venta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario